miércoles, 17 de octubre de 2012
roberto carlos rodriguez: LA DETECCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y LA M...
roberto carlos rodriguez: LA DETECCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y LA M...: LA DETECCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y LA MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN DE MÁS DE 10 AÑOS Fondo La creciente prevalencia d...
Hipertension Arterial
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aterosclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente significativa.
La hipertensión arterial, de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y microvascular, causados a su vez por disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el tono vascular periférico. Muchos de estos cambios anteceden en el tiempo a la elevación de la presión arterial y producen lesiones orgánicas específicas.
Los órganos cuya estructura y función se ven alterados a consecuencia de la hipertensión arterial no tratada o no controlada se denominan «órganos diana» e incluyen el sistema nervioso central, arterias periféricas, corazón y riñones, principalmente. La asociación entre la presión arterial y el riesgo de cardiopatías, infarto agudo de miocardio, derrame cerebral y enfermedades renales es independiente de otros factores de riesgo. Por ejemplo, en individuos comprendidos entre las edades de 40 y 70 años de edad, cuando la presión arterial se encuentra entre 115/75 a 185/115 mmHg, cada incremento de 20 mmHg en la presión sistólica o de 10 mmHg en presión diastólica duplica el riesgo de aparición de alguna de estas enfermedades.11
miércoles, 3 de octubre de 2012
Proceso de Paz Colombia
El día jueves 17 de octubre del presente año se formalizara una mesa de negociación en Oslo Noruega, en la cual están citados representantes por parte del Gobierno Colombiano y de las Farc, con el fin de lograr un acuerdo que termine definitivamente con el conflicto armado que se presenta en Colombia.
La credibilidad del proceso y los posibles resultados que se pueden conseguir en estas negociaciones son muy inciertos pues la historia ha mostrado la poca eficacia que tienen las negociaciones de paz con la guerrilla colombiana pero con un compartido sentimiento Colombia entera espera que sea real la ilusión y e sueño de la paz en Colombia.
http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-381457-farc-ya-van-rumbo-oslo-el-inicio-de-los-dialogos-de-paz
Matoneo / Bulling
Amanda Michelle Todd una joven canadiense la cual murió el 10 de octubre del presente año es un claro ejemplo de los alcances a los cuales pueden llegar el llamado bulling o matoneo. Esta joven fue manejada y engañada por un desadaptado social la cual indujo a enviar unas fotos por una red social donde aparecia desnuda, despues la extorsiono para que no fueran publicadas las imágenes luego de un tiempo esta persona publico las imágenes privadas de Amanda, haciendo quesu imagen fuera dañada en la sociedad.
Despues de que se connocio el contenido Amanda fue maltratada física y psicológicamente en su colegio, sus amigos y hasta su familia obligándola a publicar un triste vídeo explicando su historia y anunciando implícitamente su suicidio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)